Certificados de profesionalidad
Durante las últimas semanas nos habéis hecho un gran número de consultas sobre los certificados de profesionalidad y la forma en la que se pueden conseguir.
Intentaremos explicaros brevemente qué es un certificado y cuáles son las dos vías principales por las que se puede conseguir su acreditación.
Via 1: Realizar formación en un centro acreditado. Haciendo el curso completo o módulo a módulo. Es un proceso mediante el cual se otorga una acreditación oficial, a la persona formada, que ha adquirido las competencias profesionales por a través de la realización de formación en centros acreditados. La administración emite un certificado por el curso completo o por los módulos superados que es acumulable para la obtención del certificado completo Con estos certificados se acredita el haber superado la formación y el haber obtenido la cualificación profesional correspondiente.
Vía 2: Participar en un proceso de reconocimiento de competencias a través de la experiencia profesional y/o la formación no formal. Es un proceso mediante el cual se otorga una acreditación oficial, a la persona candidata, previa evaluación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.
Durante el proceso el candidato aporta la documentación necesaria para acreditar su experiencia profesional y la formación que ha realizado. Se evalúan para conocer si cubre todos los campos de cada una de las competencias requeridas. La administración expedirá a cada persona una acreditación parcial y acumulable de las unidades de competencia superadas.
En el siguiente cuadro os mostramos un esquema de los dos caminos para la obtención de los certificados de profesionalidad:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.