¿Cuál es la diferencia entre un Flashover y un Backdraft?
El Flashover es un acontecimiento crítico en un incendio de materiales combustibles. Se produce cuando los gases y el calor acumulados en una habitación o espacio alcanzan una temperatura lo suficientemente alta como para que todos los objetos combustibles dentro de ese espacio se enciendan simultáneamente. En este punto, el fuego se extiende de manera explosiva y la temperatura puede superar los 1,000 grados Celsius en cuestión de segundos.
El aumento de la velocidad de propagación y el aumento de la temperatura son características de un Flashover. Además, se experimenta un humo denso y caliente junto a un aumento de la visibilidad debido a la combustión de gases. Los materiales combustibles en la habitación emiten chispas y llamas repentinamente, creando una situación extremadamente peligrosa.
Un Flashover se produce cuando los gases calientes y los productos de la combustión se acumulan en un espacio confinado y alcanzan la temperatura de ignición de los materiales combustibles presentes. Esto provoca que todos los objetos combustibles en la habitación se inflamen simultáneamente.
Las condiciones que conducen a un Flashover incluyen la acumulación de gases y calor, la falta de ventilación adecuada y la presencia de materiales combustibles en la habitación. La falta de control y la demora en la extinción del incendio también pueden contribuir a estas condiciones.
La actuación de los bomberos puede prevenir un Flashover, enfriando el conjunto del ambiente y los gases calientes utilizando agua pulverizada, mejorando la ventilación para eliminar los gases tóxicos y controlando eficazmente el fuego mediante técnicas adecuadas de extinción.
Aunque ambos son eventos peligrosos en incendios, un Flashover se refiere a la ignición simultánea de los objetos combustibles debido al calor acumulado, mientras que un Backdraft es una explosión causada por la entrada repentina de oxígeno en un espacio incendiado, lo que provoca una rápida inflamación de gases previamente acumulados.
Una refrigeración de los gases y la superficie de los combustibles, combinada con una ventilación controlada y la aplicación de agentes espumantes o agua pulverizada, puede ayudar a controlar este fenómeno. El objetivo es reducir la temperatura y eliminar los gases inflamables.
La formación es esencial en cualquier cuestión, pero en la interpretación y control de un Flashover, es mayor. Los bomberos deben reconocer, prevenir y controlar esta situación extremadamente peligrosa. Una correcta formación les proporciona las habilidades necesarias para mantener la seguridad personal y proteger a quienes intervienen, garantizando un combate más efectivo contra incendios y una respuesta segura en situaciones de emergencia.
El Departamento de Formación de SEGANOSA viene desarrollado y evolucionado mucho sus programas formativos para interpretar y combatir fuegos estructurales en interiores. Especialmente sus programas incluyen situaciones en presencia de fenómenos, como un flashover.
Actualmente, el programa de Seganosa que desarrolla mejor todo este conocimiento es:
Comportamiento Extremo & SolucionesTtécnicas de Extinción en interiores.
La dinámica de los incendios está cambiando, debido a las modificaciones en los sistemas constructivos, y el uso de nuevos materiales en la decoración interior. Además, los cambios en las normas de construcción, la eficiencia energética y las nuevas instalaciones incorporadas a los edificios han modificado el comportamiento de los incendios.
Por ello, esta formación persigue dar respuestas a esta realidad con estos objetivos: