Keith Stakes es miembro del Instituto de Investigación de Seguridad contra Incendios de UL. Como Ingeniero Principal de Investigación, estudia la efectividad de las tácticas del servicio de bomberos, así como los avances en la seguridad de los bomberos y las operaciones en el lugar del incendio. Tiene tanto un título de Licenciatura en Ciencias como un título de Maestría en Ingeniería de Protección contra Incendios de la Universidad de Maryland. Keith cuenta con más de 16 años de experiencia en el servicio de bomberos como bombero en el Bethesda-Chevy Chase Rescue Squad en Maryland, donde actualmente ostenta el rango de Jefe de Batallón de Bomberos/Rescate. Keith también sigue formando parte del Comité Técnico de la NFPA para la Formación de Servicios de Bomberos y del Consejo Asesor Editorial de FireRescue1 y Fire Chief.
Suboficial Jefe de Área del Cuerpo de Bomberos de Madrid, ingresó como Bombero en el año 1990. Actualmente desarrolla sus funciones operativas como Jefe de Sector en el Parque 8º de Madrid, así como tareas de gestión como encargado de logística y equipos.
Es Instructor de CFBT desde 2005, año en el que recibe formación en Suecia. Desde entonces, ha impartido numerosos cursos por toda España, ha escrito artículos en varias revistas nacionales, e impartido ponencias en foros profesionales nacionales e internacionales. Ha viajado por todo el mundo con el fin de adquirir los mejores conocimientos, las mejores habilidades, las mejores técnicas y tácticas sobre el desarrollo de incendios estructurales y su control. Todo ello de cara a poder mejorar la operatividad y seguridad de todos los
Bomberos Españoles. También es el encargado de la rama de bomberos en la Asociación Nacional de Bomberos -ASELF. Desde 2008 pertenece al grupo internacional de Instructores de incendios del IFIW.
Svensson, actualmente instructor en la Agencia Sueca de Contingencias Civiles, comenzó su carrera como bombero en la Fuerza Aérea Sueca en 1986. En 1989 obtuvo una licenciatura en ingeniería de seguridad contra incendios y en 2002 un doctorado en la Universidad de Lund, Suecia. También ha sido bombero/comandante de equipo en el cuerpo de bomberos local durante quince años y designado como comandante en el lugar en caso de grandes incidentes, incluyendo accidentes nucleares. El Dr. Svensson es profesor asociado en la Universidad de Lund y desde 1994 está involucrado en investigaciones experimentales y teóricas sobre tácticas de extinción de incendios, incluyendo métodos de extinción de incendios, así como problemas de mando y control. Es autor de varios libros, artículos científicos e informes.
Karel ha sido bombero durante 21 años. Es un mayor en el Departamento de Bomberos de Bruselas, donde está a cargo del primer pelotón (250 bomberos) durante sus turnos de 24 horas y también trabaja como jefe del departamento de entrenamiento. También trabaja como sargento voluntario en el departamento que protege su ciudad natal.
El interés principal de Karel es la lucha contra incendios. Cree firmemente que se debería involucrar más ciencia en esta área. Trata de mejorar la calidad de los programas de capacitación para bomberos. Karel ha participado en programas de capacitación en 15 países de todo el mundo para recopilar conocimientos que puedan difundirse en la comunidad de bomberos. Es miembro del Taller Internacional de Instructores de Bomberos (IFIW) desde 2010.
En 2014, completó el Máster Internacional de Ciencias en Ingeniería de Seguridad contra Incendios, para el cual estudió en Bélgica, Suecia y el Reino Unido. Karel es profesor invitado en la Universidad de Gante y realizó investigaciones científicas sobre el uso de ventiladores PPV y la búsqueda y rescate.
Karel es coautor de cuatro libros y 95 artículos y trabajos sobre incendios y lucha contra incendios.
Shan Raffel ha servido como bombero profesional en Brisbane, Australia, desde 1983 hasta julio de 2021. Su carrera tomó un giro serio en 1994 después de que dos de sus colegas murieran durante operaciones de extinción de incendios en lo que se consideró un «incendio rutinario» en una pequeña tienda de motocicletas. En 1996, otros dos colegas resultaron gravemente heridos después de quedar atrapados en un evento extremo de incendio mientras realizaban operaciones de búsqueda y rescate en una sección cargada de humo de un albergue para mochileros. Estos eventos lo motivaron a desarrollar un extenso informe que llevó a un estudio internacional de las mejores prácticas internacionales en entrenamiento de comportamiento de incendios en compartimentos (CFBT) en 1997. Su investigación le permitió estudiar en las principales instituciones de entrenamiento de incendios en vivo en Suecia y el Reino Unido. La información crítica obtenida llevó al desarrollo del primer programa de entrenamiento CFBT reconocido a nivel nacional en Australia en 1998. Posteriormente, ha ayudado a numerosos servicios de bomberos en todo el mundo en el desarrollo de sus instalaciones de entrenamiento, instructores y materiales de enseñanza.
En 2009, recibió una «Beca Churchill» para investigar la «Planificación, preparación y respuesta a emergencias en túneles», lo que llevó a un estudio intensivo durante un período de 10 semanas en Estados Unidos (FDNY), Canadá, Alemania, Austria, Suecia, Dinamarca, Noruega y Suiza. Utilizó este conocimiento para desarrollar planes de respuesta a emergencias para la construcción y operación de los 3 túneles de carretera más grandes de Australia.
Su amplia experiencia en capacitación abarca 26 países, y su programa internacional de instructores de comportamiento de incendios en compartimentos obtuvo la acreditación internacional a través del proceso de reconocimiento del Institution of Fire Engineers en 2018. https://www.ife.org.uk/Training-Development-Directory/142643
Desde que dejó el servicio de extinción de incendios a tiempo completo, se ha centrado en la consultoría de ingeniería de incendios y el desarrollo de instructores de extinción de incendios a través de sus cursos internacionales. www.linkedin.com/in/shanraffel
Resumen
Shan Raffel ha estado utilizando y perfeccionando el método BE SAHF de lectura del fuego durante casi 25 años. Esta presentación se centrará en desarrollar la habilidad de reconocer patrones visuales que pueden ayudar a dimensionar la probable progresión del fuego, lo que forma la base para una extinción más segura y efectiva.
John ha sido bombero profesional durante 36 años y es Inspector en Fire and Rescue NSW (FRNSW). Actualmente es Comandante de Servicio Operativo a cargo de 15 estaciones al norte de Sydney. Desde 2003 hasta 2017, fue líder de equipo del Equipo de Capacitación Operativa de Bomberos.
Ha viajado extensamente para estudiar las tendencias modernas de lucha contra incendios y compararlas con las mejores prácticas mundiales en el desarrollo de programas de capacitación. Ha impartido cursos de capacitación en lucha contra incendios en Alemania, Croacia, Bélgica, Polonia, Francia, Canadá, Hong Kong y Estados Unidos. Solo en Europa ha capacitado a más de 500 instructores en comportamiento de incendios.
Es miembro fundador del Taller Internacional de Instructores de Bomberos (IFIW). Fue instructor principal en el proyecto canadiense «F.I.R.E – Firefighting, Instruction, Research and Engineering» (2013 – 2018). También fue uno de los cuatro expertos internacionales seleccionados como miembro del panel para el estudio de UL «Estudio del Impacto del Ataque de Incendios Utilizando Chorros Interiores y Exteriores en la Seguridad de los Bomberos y la Supervivencia de los Ocupantes» (Chicago 2014 – 2017).
Es coautor de «3D Firefighting – Training, Tactics and Techniques», publicado en Estados Unidos por FPP/IFSTA. En 2009 recibió la máxima distinción para Oficiales de Bomberos de Australia, la Medalla del Servicio de Bomberos de Australia, por su trabajo en la capacitación en lucha contra incendios estructurales.
James Mendoza es Capitán en el Departamento de Bomberos de San José (California, EE. UU.). Tiene un M.A. en Educación de la Escuela de Graduados en Educación de Stanford y un B.S. en Microbiología e Inmunología de la Escuela de Medicina de Stanford. Es instructor de Instrucción en vivo de Lucha contra Incendios y Control de Incendios 3 (Lucha contra Incendios Estructurales) para el Entrenamiento Estatal de Bomberos de California y sirvió en el comité que redactó el plan de estudios para ambos cursos.
Formó parte del Panel Técnico de U.L. para el Estudio de Ataque de Incendios Coordinado. Un verdadero «nerd» (antes de que el término se hiciera popular), viajó a Suecia, Australia y el Reino Unido en busca de una mejor comprensión del comportamiento del fuego y cómo enseñarlo. Es un ávido lector de todo lo relacionado con el comportamiento del fuego y un firme creyente en el uso de modelos a pequeña escala para ayudar a los bomberos a comprender la ciencia del fuego. Se esfuerza por enseñar de manera simple, pero intelectualmente honesta, con humor y comprensión del elemento humano en la lucha contra incendios.
Hans Nieling, de 64 años, es un Capitán retirado de la Estación de Bomberos de Sittard, Región de Zuid Limburg, Países Bajos. Tiene 35 años de servicio como Bombero Retenido. Actualmente es Instructor Senior en la Región de Bomberos de Zuid Limburg. Anteriormente trabajó como Ingeniero en sistemas de combustible de motores a reacción en Collins Aerospace durante 40 años. Desde el 31 de diciembre de 2023, se retiró y ahora es Instructor Senior a tiempo completo en CFBT-NL y co-propietario de CFBT-NL. Anteriormente fue miembro del Panel Técnico «Ataque de incendios interiores» en UL FSRI. Como equipo, lograron cambiar el Servicio de Bomberos holandés para que trabajara de manera más segura y eficiente.
Durante más de tres décadas, el Dr. Arthur Perlini ha sido Profesor de Psicología en la Universidad de Algoma en Ontario, Canadá. Tiene títulos de maestría y doctorado de la Universidad Carleton (Canadá). Ha escrito numerosos artículos científicos en el campo de la psicología de la personalidad, social y cognitiva, incluyendo el impacto de los factores psicológicos en el desempeño conductual. Trabaja en el campo de la psicología deportiva y del rendimiento, ayudando a los atletas y profesionales a manejar los factores que obstaculizan el rendimiento humano con miras a optimizar el rendimiento. Durante más de una década, ha sido un colaborador de IFIW sobre el impacto de los factores psicológicos en el desempeño de los bomberos.
Kenneth Liu es un bombero y oficial senior de estación (Operacional) del Departamento de Servicios de Bomberos de Hong Kong, donde ha trabajado durante más de 20 años. Ha desempeñado un papel importante en la formación y educación de los bomberos, actuando como instructor en varios cursos de formación en lucha contra incendios, incluyendo el CFBT (Compartment Fire Behaviour Training).
Además de su trabajo como bombero, Kenneth también posee una sólida formación académica y profesional. Obtuvo un Diploma en Mantenimiento de Aeronaves de la British Columbia Institute of Technology en 2002 y un Grado de Fundación en Ingeniería de Seguridad contra Incendios de la Universidad de Central Lancashire en 2011.
Kenneth ha recibido una formación continua a lo largo de su carrera, incluyendo un curso de Técnicas de Instrucción y un curso de Seguridad en Incidentes, ambos relacionados con su trabajo en el departamento de bomberos. También ha completado un curso de Instructor CFBT, lo que le permite enseñar técnicas avanzadas de lucha contra incendios.
Kenneth ha ocupado varios cargos importantes en el departamento de bomberos, incluyendo su papel actual como Oficial Senior de Estación en el Departamento de Formación de Lucha contra Incendios. Su experiencia y habilidades en la lucha contra incendios han sido reconocidas por sus compañeros y colegas, y ha sido una contribución valiosa a la seguridad de la comunidad de Hong Kong.